Conclusiones

Unidad 1

Se concluye que en esta unidad se aprendió sobre el Álgebra Booleana y Circuitos combinatorios, donde se aprendió sobre compuertas lógicas, que son y para que sirven y la utilidad que se les puede dar en la vida cotidiana, además fueron realizados diversos ejercicios prácticos e investigaciones teóricas en la cual se fueron puestos en práctica todos los conocimientos aprendidos durante el desarrollo de la unidad. En esta unidad también se aprendió a realizar circuitos combinatorios de manera gráfica y fueron utilizadas herramientas como logisims para dejarlo plasmados de una manera gráfica.

Unidad 2

Se concluye que en esta unidad, fueron tratados temas tales como Relaciones y Funciones, en estos temas se trataron ejemplos de su uso en la vida real, como sacar su dominio y recorrido, y fueron vistas diversos tipos de ejercicios prácticos; además fue aprendido el como hacer una gráfica de una relación, la manera de calcular sus valores y formas de graficar. 
También fueron vistas las funciones crecientes y decrecientes las cuales como su nombre dicen sirven para saber donde la función crece y donde decrece. Posteriormente fueron vistas las funciones pares e impares y sus propiedades de ser y como se realizan estas mismas. También Aprendimos sobre las funciones exponenciales que tienen como ecuación un exponente que de el mismo realizaremos, y las funciones logarítmicas que como su nombre dice su ecuación base es un logaritmo.

Unidad 3 

En esta unidad fueron tratados las funciones polinomiales y racionales, y fue visto que son y para que sirven, en esta unidad fue enseñada el como realizar una gráfica correspondiente a cada tipo de función, ademas se enseño como hacer una división polinomial. Para las secciones de la gráficas se enseño la utilización de las asíntotas tanto verticales como horizontales. Los cuales son los límites hasta donde pueden llegar los puntos de una gráfica. 

Unidad 4

Este fue de la unidades mas cortes, y en ella fueron tratados lo que son los limites los cuales son como su nombre lo dice el límite máximo hasta donde puede llegar los puntos colocados en una gráfica, se enseñaron las diferentes formular para calcular tales, y una forma gráfica para dejarlos plasmados en un plano cartesiano. 
En este unidad se trataron temas como, Definición de limites, propiedades de limites y su aplicación y desarrollo a una gráfica, también se enseño su utilización en un ámbito cotidiano.

Unidad 5

Se concluye que en esta unidad fueron tratados todos los temas que tienen que ver con las matrices y las operaciones que pueden ser realizadas con ellas, fueron tratados los temas como: 
Definición de matrices, Tipos de matrices, igualdad entre matrices, Y las operaciones que pueden ser realizadas con ellas, tales como multiplicación, multiplicación por un escalar, resta y sumas. 
En esta unidad también fueron tratadas la realización de ecuaciones lineales y como resolverlas con los diferentes métodos que existe, los métodos enseñados durante el desarrollo de la unidad fueron, Igualación, Sustitución y Reducción. Que fueron bastantes utiles para resolver ecuaciones. 
También se enseño la forma de calcular de los Determinantes, Y fue explicado la resolución de ecuaciones lineales por el método de Gauss Jordan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario